La cultura escolar en la sociedad posmoderna

 

El autor Angel J. Pérez Gómez, ante la actual situación de desconcierto y perplejidad, trata de repensar la función de la escuela y el lugar del conocimiento dentro de ella. Reflexiona sobre los diversos rostros de la cultura moderna y sobre el cruce de culturas que se produce en la institucion escolar, donde incide y se mezcla lo público con lo privado, y lo académico con los influjos sociales y cotidianos.

Considera la escuela como un espacio ecológico de cruce de culturas cuya responsabilidad específica es la mediación reflexiva de aquellos influjos plurales que las difrentes culturas ejercen de forma permanente sobre las nuevas generaciones.

Esta escuela posmoderna se caracteriza por: la diversidad respecto a la pluralidad, la importancia de lo humano, enfoque paradigma humanista, el estado del bienestar, el individualismo, materialismo "tener sobre el ser",la actitud apolítica, el curriculum consensuado y el determismo y naturalización "esto es lo que hay".

BIBLIOGRAFIA: de P Gómez - 1994 - La cultura escolar en la sociedad posmoderna. Autores: Angel Ignacio Pérez Gómez; Localización: Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 225, 1994 , pags. 155-159